Deportes
FÚTBOL

Se definen los grupos E y F de la Eurocopa 2024: conocé horarios y dónde ver los cuatro partidos de este miércoles

Este miércoles finaliza la etapa de grupos del torneo más importante del Viejo Continente a nivel de selecciones con los encuentros de las zonas E y F

portugal eurocopa
portugal eurocopa redes sociales

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 26-06-2024 09:31

Este miércoles sigue la actividad en la Eurocopa 2024, el torneo más importante del Viejo Continente a nivel de selecciones. Culmina la última fecha de la etapa de grupos con los partidos correspondientes a las zonas E y F. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Star+. 

Cronograma del miércoles 26 de junio

  • Eslovaquia vs. Rumania a las 13 en el Deutsche Bank Park de Frankfurt - Grupo E.
  • Ucrania vs. Bélgica a las 13 en el MHPArena de Stuttgart - Grupo E.
  • Georgia vs. Portugal a las 16 en el Veltins Arena de Gelsenkirchen - Grupo F.
  • República Checa vs. Turquía a las 16 en el Volksparkstadion de Hamburgo - Grupo F.

*Todos los horarios pertenecen a la Argentina.

Cómo ver online la Eurocopa 2024

La Eurocopa 2024 se puede ver en vivo por televisión en la Argentina a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Star+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar la señal deportiva directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).

  • ESPN.
  • Star+.
  • Flow - ESPN.
  • Telecentro Play - ESPN.
  • DGO - ESPN.

Tabla de campeones

A lo largo de las 16 ediciones de Eurocopa que se disputaron desde la fundación del certamen en 1960, Alemania y España son los que más veces gritaron campeón, con tres títulos cada uno. Italia, ganador de la última, y Francia, se consagraron en dos oportunidades. Por último, seis selecciones levantaron el trofeo en una ocasión: Rusia, República Checa, Portugal, Países Bajos, Dinamarca y Grecia.

  • España y Alemania: Tres títulos cada uno.
  • Italia y Francia: Dos cada uno.
  • Rusia, República Checa, Portugal, Países Bajos, Dinamarca y Grecia: Uno cada uno.

Temas relacionados