Jujuy
SALARIOS

Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública: inicia el jueves 4 de julio

La próxima semana los empleados estatales de Jujuy cobrarán el salario correspondiente al mes de junio

cajero dinero plata
cajero dinero plata

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 28-06-2024 12:44

El Gobierno de Jujuy anunció el cronograma de pagos de los haberes correspondientes al mes de junio para la Administración Pública Provincial. Inicia el jueves 4 de julio.

La información indica que el jueves 4 de julio percibirán sus haberes Municipios; Policía de la Provincia y Organismos Autárquicos.

Continuará el viernes 5 de julio con Administración Central; Ministerio de Salud; Ministerio de Desarrollo Humano; Servicio Penitenciario; Educación Nivel Inicial y Primario y Educación Nivel Secundario y Superior.

El cronograma finalizará el sábado 6 de julio con Organismos Descentralizados; Poder Judicial; Poder Legislativo; Auditoría General y Funcionarios. 

cronograma junio
cronograma junio

Paritarias en Jujuy: el Gobierno convocará a los gremios desde el próximo lunes

Desde el próximo lunes 1 de julio, funcionarios del Gobierno de Jujuy y representantes de gremios estatales empezarán con la ronda de reuniones paritarias a los fines de llegar a un acuerdo salarial.

Tras cerrar junio sin ninguna nueva propuesta salarial, desde la próxima semana se concretarán los encuentros con los distintos sectores de trabajadores estatales. 

Así lo anticiparon a Canal 7 de Jujuy el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, junto al Secretario de Trabajo, Andrés Lazarte.

“Se procedió a citar a todos los gremios. A partir del día lunes comenzamos con las paritarias”, anunció Álvarez García.

En tanto que Andrés Lazarte adelantó que los primeros gremios citados serán los de la administración pública central. “La rueda de reuniones va a ser con todos los sindicatos tanto de educación, salud como lo venimos realizando”.

“Los temas que vamos a tratar es la recomposición salarial y por supuesto las particularidades que nos planteen los gremios a  la hora del diálogo”, cerró Lazarte.


 


 

Temas relacionados