Jujuy
REGISTRO CIVIL

Cada año nacen menos bebés en Jujuy: los números que indican la baja en la tasa de natalidad

Desde el Registro Civil marcan una fuerte reducción en la cantidad de nacimientos y particularmente en los índices de fecundidad adolescente.

Registro Civil Jujuy
Registro Civil Jujuy Somos Jujuy

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 13-06-2024 19:42

La aplicación de políticas de públicas, sumada a diversos factores como la planificación familiar y la decisión cada vez más alejada de ser padres, ha sido entre otros tantos factores determinante en la baja de natalidad que se registra en los últimos años en la provincia. 

Y es que las estadísticas que maneja el Registro Civil de Jujuy dan cuenta de esta considerable merma en la cantidad de nacimientos, como así también en la tasa de fecundidad adolescente, especialmente luego de la pandemia por coronavirus.   

Octavio Rivas, director del Registro Civil y Capacidad de las Personas de Jujuy, dialogó con AM 630- Lw8 y aseguró que la provincia mantiene una merma sistemática en la tasa de natalidad. "Cuando baja la natalidad repercute directamente en la registración de niños y esa es una situación que se viene dando de manera sostenida; después de la pandemia han bajado muchísimo los nacimientos" señaló.

Según informó, del 2019 al 2023 hubo un promedio de 8,71% menos de inscripción de nacimientos. "El año pasado hemos inscripto 7.385 nacimientos y en el 2019 fueron 10.055 y si vamos más atrás, en el 2014 hubo 13.700, es decir que año a año tenemos una merma entre un 11 y un 5% en la tasa de inscripción de nacimientos" detalló el funcionario. 

Mencionó que en general, las familias deciden tener uno o dos hijos o bien no ser padres, lo que da cuenta, en algunos casos, de una planificación familiar. 

Por otra parte, indicó que según un estudio del Observatorio de Población del Registro Nacional de las Personas, del cual participaron todos los Registros Civiles del país, hay una exponencial baja en la tasa de fecundidad adolescente.

"Teníamos cifras bastante altas en Jujuy. En 2014 cada mil niñas y adolescentes, de entre 10 y 19 años, la tasa de fecundidad era de un 37,8, y para 2022 en Jujuy teníamos un 8,36, una baja exponencial. Obviamente que eso repercute sustancialmente en la tasa de natalidad ya que al tener menos población, hay menos población sexualmente activa y por lo tanto sistemáticamente va bajando la natalidad" aseguró Rivas.

Registro Civil Jujuy
Registro Civil Jujuy

REFUERZAN EL TRÁMITE DE DOCUMENTACIÓN

El Registro Civil tiene una demanda muy estacional, aun así el trámite que se mantiene durante todo el año es el de documentación y de inscripción de nacimientos.

"En el último tiempo hemos realizado un fuerte trabajo de descentralización. Hemos abierto muchísimos Registros civiles en el interior de la provincia, en Santa Catalina, en Olaroz Chico, estamos próximos a abrir uno en Susques, e incluso en estos días se estará habilitando una ampliación de la oficina dentro del Hospital Materno Infantil  lo que va a permitir que no solo se haga el registro de nacimiento sino además  el trámite del documento del niño" expresó el titular del Registro Civil de Jujuy destacando que esto es sumamente positivo ya que permite reducir la tasa de personas indocumentadas, bajar la cantidad de NN, y a la vez tener cifras reales y certeras de los índices de natalidad.