Jujuy
SALUD

En Jujuy no se registran nuevos casos de dengue, pero advierten que los huevos resisten hasta un año

La provincia acumula 14.200 contagios en esta temporada. Son 5 las personas que perdieron la vida por la enfermedad.

dengue
dengue

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 26-06-2024 18:50

La Dirección General de Epidemiologia informó que en la última semana no se registraron casos de dengue en la provincia, por lo que el registro total de resultados positivos se mantiene en 14.200. A la fecha, no se registran personas en internación en el sistema público. En tanto, son cinco los fallecimientos confirmados en la presente temporada a raíz del dengue.

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que, si bien el mosquito adulto Aedes Aegypti, responsable de la transmisión del dengue, no vuela a temperaturas inferiores a los 8°C sí puede sobrevivir dentro de las casas mientras sus huevos pueden soportar temperaturas por debajo de los 0° C y eclosionar hasta un año después en condiciones favorables de temperatura y humedad.

De este modo, un huevo que permanece depositado en un recipiente rígido durante el otoño puede eclosionar tras el frío y la sequía perpetuando así la transmisión del dengue. Este es el motivo principal para continuar en esta temporada con el hábito del descacharrado. Eliminar los posibles criaderos de mosquitos permitirá que, al retorno de las temperaturas favorables para el ciclo biológico del Aedes, la población de mosquitos permanezca reducida, minimizando la posibilidad de un nuevo brote.

¿CÓMO PREVENIR EL DENGUE?

  • Eliminá todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño
  • Realizá descacharrado todos los días para descartar recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes, chapas, piletines, tanques
  • Girá los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas
  • Cambiá todos los días el agua de bebederos de animales y reemplazá el agua de floreros por arena húmeda
  • Limpiá colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua
  • Desmalezá terrenos, jardines y patios

SÍNTOMAS DEL DENGUE

  • Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes
    síntomas:
  • Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones
  • Náuseas y/o vómitos
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón
  • Sangrado de nariz y/o encías
  • Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas
    se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.

Temas relacionados dengue Jujuy Salud