Jujuy
POLITICA

Intento de golpe de estado en Bolivia: expertos descartan que el conflicto tenga impacto en Jujuy

Alejandro Safarov, analista internacional, consideró que las medidas locales estarán vinculadas a fortalecer el control en la frontera.

La Quiaca (Foto: Cer Santa Catalina)
La Quiaca (Foto: Cer Santa Catalina) Cer Santa Catalina

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 27-06-2024 10:00

En medio del conflicto interno que se registró en Bolivia en las últimas horas con el intento de Golpe de Estado al Gobierno de Luis Arce, el analista político internacional Alejandro Safarov, descartó que la provincia sufra algún impacto por la crisis que atraviesa el país vecino. 

En diálogo con Somos Jujuy el especialista señaló que “no creo que lo que sucede en Bolivia a corto plazo tenga una consecuencia en el país en general y en las provincias limítrofes que son Jujuy y Salta”, y añadió: “quizá lo único que pueda pasar es la evaluación de la circulación de personas de ciudadanos, desde Bolivia y nuestro país, que por allí pueden cambiar su orientación de negocios y observar con atenta consideración lo que está pasando con el nuevo gobierno argentino y  tratar de resguardar esos intereses”. 

Para el analista de política internacional, el conflicto no afectará Argentina en un contexto en el que “nosotros también estamos resolviendo problemas de política interna”. Safarov señaló que “el Gobierno trabaja en generar mejores imágenes a nivel internacional, que podamos arreglar la macroeconomía y tener mejor imagen para poder acceder a crédito y a que mejore la situación sobre todo interna de a partir de que de que baje la inflación”.

Luis Arce
Luis Arce, presidente de Bolivia

Safarov precisó que “el problema de Bolivia no es un problema económico grave, sobre todo desde el punto de vista de la inflación” y explicó que se trata de un problema político del MAS (Movimiento al Socialismo) por el “liderazgo”. “Es un conflicto de intereses entre Luis Arce y Evo Morales, que no acepta el haber perdido el protagonismo. Es él quien está impulsando esta crisis política que afecta la economía De Bolivia”, reflexionó. 

Consultado sobre la posición que podría tomar el Gobierno argentino respecto a la situación que se registra en el país vecino, el analista indicó que “la Argentina va a tener que poner paños fríos en el sentido de que tenemos una posición del Gobierno actual que es de un control estricto de la fronteras, tal como lo ha señalado muchas veces la Ministra Patricia  Bullrich,  así que en ese sentido que no creo que haya un problema en la frontera con Jujuy”.

En este sentido opinó que “lo que Cancillería expresará seguramente es que Argentina no se va a meter en un conflicto interno de Bolivia”, y agregó “pero seguramente Argentina va a controlar la frontera por supuesto”.

Temas relacionados argentina Bolivia Golpe de estado Jujuy