Jujuy
JUJUY

La Quiaca: la Policía intensificó los recorridos tras el intento de golpe de Estado en Bolivia

Desde la Policía de la Provincia informaron que se llevan adelante tareas preventivas en la zona de frontera luego del levantamiento militar en el vecino país

puente la quiaca villazon
puente la quiaca villazon

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 26-06-2024 21:00

Luego de que un grupo de militares ingresara por la fuerza esta tarde al Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, Bolivia, y que el presidente boliviano, Luis Arce, denunciara un intento de golpe de Estado, desde la Policía de la Provincia de Jujuy informaron que se intensificaron los recorridos policiales en la ciudad de La Quiaca de manera preventiva.

El comisario mayor Joaquín Carrillo, jefe de Operaciones Policiales, indicó que los efectivos nucleados en la Unidad Regional 5 “aumentaron el nivel de recorridos y operativos”.

Aclaró en ese sentido que hasta el momento no se registraron hechos destacables y se está trabajando “de forma normal”. “No hemos recibido información de los jefes regionales que nos pueda poner en estado de alerta por alguna situación anormal”, indicó.

Cabe recordar que la zona de frontera es custodiada por fuerzas federales, con el apoyo de la Policía de la Provincia.

EL CONFLICTO EN BOLIVIA

Esta tarde se produjo un intento de golpe de Estado en Bolivia. El General Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército Boliviano, lideró un grupo de militares que ingresaron al Palacio de Gobierno en La Paz.

El presidente Luis Arce denunció el hecho y las tropas se retiraron. Tras la destitución de Zúñiga, Arce nombró nuevos líderes militaresconvocó a la población a defender la democracia.

En este momento, la situación parece estar bajo control, pero se espera que las investigaciones continúen para determinar los responsables y las motivaciones detrás del intento de golpe.

El Gobierno repudió el intento de golpe de Estado en Bolivia: "La democracia no se negocia"


Luego del intento de golpe de Estado en Bolivia, llegó la primera reacción del Gobierno de Javier Milei. “Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas”, afirmó la canciller Diana Mondino en su cuenta de X.

“No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia”, remarcó la funcionaria.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movimientos irregulares” de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

“Hoy ha sido una jornada atípica en la de un país que quiere democracia. Hoy estamos viviendo un intento de golpe de Estado por militares que están manchando el uniforme, que están atentando contra nuestra Constitución Política del Estado. Pero también contamos con militares que saben que el respeto a la normativa vigente es lo más importante”, expresó el mandatario tras tomar juramento a la nueva cúpula militar.

Temas relacionados