Política
DIPUTADOS

Ley Bases y paquete fiscal en vivo: arrancó la sesión y el oficialismo busca sancionar ambos proyectos sin cambios

El oficialismo aceptará la mayoría de los cambios que se hicieron en el Senado. Piqueteros marcharán al Congreso y el Ministerio de Seguridad adelantó que se aplicará el protocolo para evitar incidentes. Se espera una sesión de al menos 12 horas.

martin menem congreso
martin menem congreso

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 27-06-2024 12:28

La Cámara de Diputados lleva adelante este jueves 27 de junio la sesión especial para dar la sanción definitiva a la ley Bases y el paquete fiscal, tras meses de arduo debate en el Congreso. El oficialismo insistirá con la reposición del impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales.

La Cámara baja deberá votar si acepta los cambios introducidos por el Senado o si insiste para volver al texto original de la iniciativa impulsada por el presidente Javier Milei.

A las 12.25 comenzó la sesión especial en Diputados en la que se buscará sancionar la ley Bases y el paquete fiscal sin cambios.

Para asegurarse los votos para la Ley Bases el oficialismo desistió de incluir en la lista de empresas que se pueden privatizar a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina. Lo mismo ocurrió con la eliminación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional, destinada a los trabajadores que tienen algunos aportes, pero no llegan al mínimo de 30 años.

Diputados llevaron carteles al recinto con la frase: “Buscamos a Loan”

“Buscamos a Loan”
“Buscamos a Loan”

La Ley Bases y el paquete fiscal: los 6 diputados jujeños definen su voto

El diputado nacional Alejandro Vilca afirmó a Somos Jujuy que el bloque de Izquierda y los Trabajadores realizó una presentación para impugnar el proceso de tratamiento del proyecto de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado por encontrar "irregularidades".

"Rechazamos lo que salió del Senado por todas las irregularidades que se dieron con la compra de votos. Hay denuncias contra varios senadores a cambio de cargos. Esos votos fueron los suficientes para que al menos se llegue a un empate en el Senado, pero si no fuera por eso obviamente no hubiese salido la Ley", indicó el legislador en la previa de la sesión.

La provincia tiene seis representantes en la Cámara de Diputados: dos por el Frente Cambia Jujuy, dos por el Frente de Todos, uno por la Izquierda y uno de La Libertad Avanza.  Si bien los legisladores no anticiparon su voto para esta sesión, se estima que repetirán la votación de la primera sesión que le dio media sanción al proyecto del Gobierno.

Por el lado de los legisladores de Cambia Jujuy, Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura apoyarán el proyecto, ya que se trata de un pedido del gobernador de la provincia, Carlos Sadir, junto a otros mandatarios radicales que coincidieron en "darle las herramientas al Gobierno nacional para avanzar con las transformaciones que votó mayoritariamente la sociedad argentina".

Asimismo, se descuenta el voto positivo del diputado Manuel Quintar del bloque de La Libertad Avanza por pertenecer a esa fuerza política. 

Por otro lado, los representantes del Frente de Todos, Leila Chaher y Guillermo Snopek, se expresaron en contra del proyecto del Gobierno. Incluso la legisladora tuvo un fuerte cruce en redes sociales con la senadora Carolina Moisés, quien votó a favor del RIGI en la Cámara alta. Cabe recordar que el diputado Snopek había votado en contra del proyecto y se ausentó en la votación en particular de los artículos.

Finalmente, el diputado Alejandro Vilca que adelantó su voto en contra. 

Diputados por Jujuy
Diputados por Jujuy